La música llena de vida el Sepulcro Preshistórico de Huerta Montero

La sección de cuerda de la  Orquesta del Romanticismo celebró el día más largo del año con un concierto en el Sepulcro Preshistórico de Huerta Montero en Almendralejo. 

Una ve más, el evento ha servido para conectar músicos profesionales y estudiantes,  público asistente, empresas colaboradoras, asociaciones y a entidades públicas en una noche con una temperatura ideal y un entorno perfecto en el que se pudo degustar una copa de Cava de Almendralejo y unas tapas de jamón ibérico.

En la primera parte se interpretó el Canon de Johann Pachelbel obras que aparece en «Volver a empezar», la primera película española en obtener un Oscar. A esta obra le siguió la Suite para orquesta nº 3 BWV 1068 II. Air de Johann Sebastian Bach que ha servido de inspiración a muchos artistas para crear sus propias versiones. A continuación se interpretó una obra llena de energía como es Divertimento en Re Mayor de Wolfgang Madeus Mozart.

Sepulcro Preshistórico Huerta Montero
Sepulcro Preshistórico Huerta Montero por Ayuntamiento de Almendralejo
Programa del concierto de Solsticio de Verano
Programa del concierto de Solsticio de Verano

Antes del descanso, la joven Sofía Manchado Chamizo actuó como solista ofrenciendo el Concierto para violonchelo en Do Mayor, I. Moderato de Joseph Haydn en una interpretación fantástica que acabó con el reconocimiento del público y que supuso el final de la primera parte del concierto.

La segunda parte empezó con Montescos y Capuletos de Serguéi Prokófiev, un tema poderoso e imponente que simboliza la enemistad entre las dos familias. A continuación se interpretó Palladio, I. Allegretto de Karl Jenkins seguida de Libertango de Astor Piazzolla, una aclamación por la libertad musical y por la creatividad.

Con el público disfrutando de las interpretaciones, sonó Jazz Suite, Waltz No. 2 de Dmitri Shostakovich y Suspiros de España de Antonio Álvarez Alonso, una obra escrita sobre una mesita del café y cuyo nombre «Suspiros de España» se inspiró en una confitería llamada España y en una confitura típica llamada «suspiros».

El concierto finalizó con la interpretación de «Viva la vida» de Coldplay que se ha convertido en un himno que no puede faltar en cualquier celebración.
 

La Orquesta del Romanticismo

Recordamos que la Orquesta del Romanticismo está compuesta por profesionales a los que se suman jóvenes músicos con talento que se encuentran matriculados en los últimos cursos de grado profesional en los conservatorios de Extremadura.

Gracias a Ayuntamiento de Almendralejo, Diputación de BadajozCajalmendralejo, Cisnera Música, Prehorin S.L. (Hormigones y prefabricados), Federópticos LopezosaCC El Zamorano y GaiaMedia , que con sus aportaciones hacen posible el desarrollo de estas actividades.

¿Quieres formar parte de nuestra asociación? Contacta con nosotros.

Scroll al inicio